2ª edición Quebecuá, Festival de cine de Québec en La Rioja
Redacción ACYM - 3 abril 2025
Tras la positiva respuesta de los casi mil participantes en las distintas propuestas de la pasada edición de Quebecuá, CINECLUB elarrebato y Cine Québec España, organizadores del festival, vuelven a contar con el respaldo institucional de la Oficina de Québec en Barcelona, el Gobierno de La Rioja y la inestimable colaboración de distintas entidades riojanas, para poner en marcha la II edición de este evento de carácter internacional.

Isabel Ribote, fundadora y codirectora del Festival, ha presentado su programación del 5 al 12 de abril. La sección oficial de largometrajes se llevará a cabo en los cines 7 infantes de Logroño, durante los días 5, 9, 10 y 12 de abril a partir de las 19:30 horas, mientras que la tarde del viernes, 11 de abril, estará dedicada a la categoría del cortometraje con la proyección de 8 piezas a concurso que pondrá verse en la Sala Gonzalo de Berceo a partir de las 19:30 horas.
La inauguración del festival estará marcada por un vino y una sesión DJ de la mano de Tangerine Sistas, en presencia del delegado de Québec en Barcelona, Maël Solen Picard, en el espacio de arte de La lonja,(Beratúa 39-41) a partir de las 12 h del sábado, 5 de abril, con entrada gratuita hasta completar aforo.
A partir de las 19:30 horas en lo cines 7 infantes, la sección oficial arranca con ‘Richelieu’ (Temporeros) , de Pier-Philippe Chevigny, una coproducción entre Quebec y Francia.
El miércoles 8 de abril, ‘La petite et le vieux, de Patrice Sauvé, adaptación de la novela de Marie-Renée Lavoie, ofrecerá al público español una inmersión en el barrio de St-Jean-Baptiste de la ciudad de Quebec.
El jueves 9 de abril, el festival presentará ‘Comme le feu’, de Philippe Lesage, que tuvo su estreno en España en el Festival Cine Europeo de Sevilla en noviembre de 2024. Reconocido en España por sus películas anteriores, Lesage ganó en 2018 la Espiga de oro en la SEMINCI a mejor película, mejor director y mejor actor, con Génese, además de formar parte del jurado del certamen el año siguiente.
El viernes 10 de abril tendrá lugar una matinal de cortos quebequenses en el Museo Würth con jóvenes estudiantes de disciplinas sociales y culturales del IES Batalla de Clavijo . Un encuentro que fomenta el debate a través del cine, gracias a la actualidad y diversidad de las propuestas de los autores/as de este territorio. Temas como la salud mental, las primeras naciones, la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta, la diversidad, la discapacidad, la igualdad y la integración son temas muy recurrentes en esta cinematografía, lo que le otorga una valor didáctico fundamental.
Esta misma sesión de cortometrajes se presentará, en sesión de tarde, para el público en general que votarán la mejor pieza en la sala Gonzalo de Berceo a partir de las 19:30 horas. (entradas disponibles en entradas.com)
Quebecuá cerrará su programación el sábado, 12 de abril, con ‘Une langue universelle’, de Matthew Rankin, seleccionada para participar en los Oscar por Canadá, que pasó por la SEMINCI en 2024 y obtuvo el premio del público a Mejor largometraje en la Quincena de cineastas de prestigioso festival de Cannes.

Literatura de Québec
La literatura de Québec tendrá también su espacio en Quebecuá de la mano de Pepitas editorial.
A través de varias piezas literarias quebequenses, publicadas por Pepitas, el público riojano amante de la lectura, tendrá acceso a pequeñas joyas que, sin duda, no dejarán de sorprenderle.
Para ello, desde el 31 de marzo, los espacios de Santos Ochoa, Librería Cerezo y Semilla negra, exhibirán una selección de títulos en sus escaparates animando a sus lectores y lectoras a adentrarse en la apasionante y curiosa literatura de Québec.
El 10 de abril a partir de las 17:30 habrá un encuentro con Julián Lacalle, en el Ateneo riojano para debatir sobre las "Pepitas de Québec" y las recomendaciones del editor sobre esta singular literatura.

Sección PRO para favorecer la actividad empresarial entre ambas industrias
Quebecuá estrena una sección PRO destinada a los profesionales de la distribución del cine en España.
Durante los días 9 y 10 de abril estarán en Logroño dos prestigiosas distribuidoras nacionales, ADSO FILMS y Syldavia que asistirán a una charla de presentación, por parte de la Agregada cultural de la Oficina de Québec para la península ibérica, Adéle Sanjée y de la codirectora de Quebecuá. Marie Elaine Riou, sobre las ayudas a la exportación desde Québec.
Tendrán también acceso al visionado de distintos largometrajes, en completa primicia, antes de su paso por ningún festival internacional. Una oportunidad única y muy competitiva para favorecer el mercado entre ambas cinematografías.
Los invitados disfrutarán también de una visita y cata de vino en Bodegas Franco españolas, cortesía de la empresa riojana, además de acceder a la gastronomía riojana.