Palmarés 40ª edición Cinema Jove
Redacción ACYM - 29 junio 2025
El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove ha otorgado los galardones de su 40ª edición en la que el premio Luna de Valencia a Mejor Película de la Sección Oficial de Largometrajes ha sido para ‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic.

Se trata del debut en el largometraje de la directora, guionista y actriz Valentine Cadic, también fundadora del colectivo Les Filmeuses, una organización creada en 2020 para apoyar a las mujeres en el cine. ‘Aquel verano en París’ narra la historia de Blandine, una joven que visita el París de los Juegos Olímpicos para ver la competición de natación y aprovecha para reencontrarse con su hermanastra, a la que no ve desde hace años.
El jurado ha otorgado una mención especial a ‘Tiger’s Pond’ (Natesh Hegde, 2025). El palmarés de la Sección Oficial de Largometrajes se completa con dos menciones para ‘Honeymoon’ (Zhanna Ozirna, 2024) a Mejor Guión y Mejor Dirección, convirtiéndose en el título más galardonado de esta sección. También se han concedido los premios a Mejor interpretación para Hedwig Tam por ‘Montages of a Modern Motherhood’ (Oliver Chan, 2024), Mejor Música para ‘Bad Girl’ (Varsha Bharath, 2025) y Mejor Fotografía para ‘The Botanist’ (Jing Yi, 2025).
En cuanto a los premios del Jurat Jove en la Sección Oficial de Largometrajes, la gran vencedora es ‘Bad Girl’ (Varsha Barath, 2025), mientras que ha concedido una Mención especial a ‘Fwends’ (Sophie Somerville, 2025).
El Premio del Público ha sido para 'Fwends' (Sophie Somerville, 2025)
Sección Oficial de Cortometrajes
El premio Luna de València Mejor Cortometraje ha sido para ‘Les amours électriques’ (Alois Sandner Diaz, 2025). Es la historia de una Inteligencia Artificial que gestiona una app de citas, pero que, con toda la información y confidencias que acumula, empieza a generar su propia personalidad. ‘Walud’ (Daood Alabdulaa, Louise Zenker, 2024), la dura pero emocionante historia de Amuna, la mujer de un combatiente del ISIS, ha recibido una mención especial.
El Jurat Jove, por su parte, ha elegido como Mejor Cortometraje a ‘Campolivar’ (Alicia Moncholí, 2024) por “la sensibilidad con la que transmite las emociones de los personajes y cómo cuenta una historia tan personal y delicada”. También ha hecho dos menciones de honor para ‘Puriykachay’ (Rocío Quillahuaman, 2024) y para ‘Sorry, Cinema’ (Ahmad Hassouna, 2024).
El Premio del Público a Mejor Cortometraje se lo ha llevado 'Trece gatos' (David Gaspar Gaspar, 2025)

Sección Oficial Series
El Premio Luna de València a la Mejor Serie y el premio del Jurat jove ha recaído en ‘Oxygen Masks Will (Not) Drop Automatically’ (2024) de Marcelo Gomes y Carol Minên. Los protagonistas de esta historia, tras décadas de dictadura, descubren la libertad de un Brasil azotado por la epidemia de VIH, también ha recibido reconocimiento como Mejor Guion y Mejor Música.
Las menciones interpretativas han sido para Parsa Pirouzfar y Hoda Zeinolabedin, coprotagonistas de la serie ‘At the End of the Night’ (Ida Panahandeh, 2024), mientras que la mención a Mejor Casting ha sido para el reparto juvenil de ‘N00b’ (Victoria Boult, Josh Frizzell, 2024).
La Mejor dirección se la han llevado Chandler Levack y Wendy Litner por la canadiense 'My Dead Mom' (2024), mientras que el Mejor diseño de producción es para Marion Schramm por su trabajo en ‘Winter Palace’ (Pierre Monnard, Christine Wiederkehr, 2024). Esta serie suiza también ha obtenido la mención de Mejor fotografía para Filip Zumbrunn y Gaetan Varone.
El premio para la eficiencia en la producción ha sido para ‘Familia de diván’ (Alejandro Ciancio, 2024), y la mención a Mejor a mejor montaje para Ana Alonso por su trabajo en ‘Perdiendo el juicio’ (María Togores, Pablo Guerrero, Jaime Olías, 2024).

Curt Creixent y Feroz
Curt Creixent, el espacio de convergencia sobre el cortometraje celebrado en el marco de Cinema Jove, ha otorgado tres premios: el Mejor Proyecto de Cortometraje para ‘Tina’ de Eliana Fernández, Mejor Proyecto de Cortometraje MOVISTAR + para ‘Juanita’ de Celia de Molina y Mejor Cortometraje en Postproducción para ‘Super Cerdos’ de Josep Cabo González.
Por su parte, el Premio Feroz Cinema Jove, que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, ha sido para ‘Videoclub 2001’ (2025), de Guillermo Polo.
Premios de honor
El Premio Luna de Valencia a la trayectoria profesional recayó en el cineasta rumano Radu Jude y la actriz María Romanillos recibió el premio "Un Futuro de Cine".