Premios Feroz 2026 y ‘Lo Que Viene’ Tenerife 2025
M. T. Montoro - 12 julio 2025
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha anunciado los primeros datos de los Feroz 2026 que se celebrarán por segundo año consecutivo en Pontevedra el sábado 24 de enero y una de sus presentadoras será la artista y cantante Samantha Hudson.

Como en la anterior edición, la ceremonia se celebrará en el Pazo da Cultura y vendrá precedida de una amplia programación de actividades que arrancarán en el mes de octubre y que volverán a convocar en la Boa Vila a numerosas personalidades del audiovisual español.
El anuncio lo hixo público la presidenta de AICE, María Guerra, junto con el alcalde de la ciudad gallega, Miguel Anxo Fernández, a quienes acompañó Samantha Hudson, durante una rueda de prensa celebrada en el marco del Festival de Cine y Series ‘Lo Que Viene’ Tenerife 2025 , que se ha celebrado en la isla canaria.
Además, la presidenta de la AICE anunció que la gala de este año contará con cuatro presentadoras o presentadores, cuyas identidades se irán revelando a lo largo de los próximos meses. La primera de ellas será Samantha Hudson, artista, cantante, actriz, ‘influencer’ y activista por los derechos LGBTIQ+. Poco a poco, se irán dando a conocer qué otras tres personas se unirán a la tarea de conducir la ceremonia de los Premios Feroz.

Récords Feroz en 2025
La edición anterior batió todos los récords de asistencia y seguimiento de la historia de los Feroz. A la gala acudieron 1.112 invitados y 1.100 pontevedreses siguieron la retransmisión en las dos salas del Auditorio, que se ocuparon al 100%. Además, varios centenares de personas se acercaron a la gran carpa de 40 metros de largo instalada en el exterior del Pazo da Cultura para dar la bienvenida a las estrellas del audiovisual español.
171 periodistas de 87 medios se acreditaron para cubrir el ‘photocall’ a los que hay que sumar la asistencia de 122 informadores miembros de AICE que también acudieron a la ceremonia.
A lo largo de los meses previos se realizaron un total de 29 actividades, que trajeron a Pontevedra a grandes nombres como Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Rodrigo Cortés, Mar Coll, Diego San José, Carmen Machi, Candela Peña, Eduardo Casanova o la diseñadora de vestuario nominada al oscar Bina Daigeler. La asistencia media fue de un 90% y destacó la altísima participación del público asistente en los coloquios con los creadores. Además, estas actividades realizó una amplia colaboración con otras iniciativas e instituciones culturales de la ciudad tales como el Festival Novos Cinemas, la pasarela Debut del Mestrado en Deseño e Dirección Creativa en Moda o la Asociación Galega de Productoras Independientes (AGAPI).
Los Premios Feroz destacan lo mejor de la producción audiovisual española del año para la prensa especializada. Están patrocinados por el Concello de Pontevedra y cuentan con la financiación del Gobierno de España – Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura.


Lo que viene Tenerife 2025
Del 8 al 15 de julio Lo que viene Tenerife 2025 ofreció una amplia programación que abrió con la premiere de ‘El molino’, de Alfonso Cortés-Cavanillas.
Varias productoras se han dado también cita para presentar sus futuros proyectos como Morena Films con avances de ‘A una isla de ti’, rodada en Canarias, con la participación del director Alexis Morante y sus protagonistas Freddie Dennis y Jaime Zataraín. Por su parte, Sunrise Pictures ha desvelado las primeras imágenes de ‘Parecido a un asesinato’, la nueva película de Antonio Hernández, protagonizada por Blanca Suárez y Eduardo Noriega. También las productoras Nakamura Films, La Filmahora y Jaibo Producciones han avanzado sus próximos trabajos. Asimismo, presentaron sus próximos productoras y distribuidoras como A Contracorriente, Tornasol, Esto también pasará y Filmin.
Otras presentaciones incluyeron las premieres de ‘La coleccionista’, de Manuel Sanabria; ‘Ariel’, la nueva película de Lois Patino, que se estrenará el 25 de diciembre; ‘Furia’, la nueva serie de MAX creada por Félix Sabroso; ¿No seré yo una obra de arte?, con Samantha Hudson; y ‘Voy a pasármelo mejor’ con la directora Ana de Alva.

En cuanto a coloquios y mesas redondas, se presentaron “Las ventajas de rodar en Canarias” proyectos de productoras canarias con novedades de El Viaje Films y La Caña Sisters; contenidos de la RTVC; “Mujeres al frente de la dirección de festivales” y “Las víctimas en las producciones de true crime”.
Entre los productores invitados a esta edición destacan figuras clave del sector como Teddy Villalba (Mandarina Producciones), José María Caro (HBO MAX), Rosa Miriam Porté (Distinto Films), Pilar Toro (Filmin), Valérie Delpierre (Inicia Films), Fernando Riera (A Contracorriente), Adán Aliaga (Jaibo Films), Araceli Isaac (Namakura Films), Rocío Martín y David González (La Filmahora), Ramiro Acero (Sunrise Picture), Alberto Arruty (Ficción Producciones), Gemma R. Neira (Bambú Producciones), María Soler (Morena Films), Juanjo Marrero (IPG Mediabrands)