Reestreno de 'Porco Rosso' y 'Ponyo en el acantilado'
Redacción ACYM - 14 julio 2025
Los amantes de la animación estamos de enhorabuena este verano por el reestreno en cines dos títulos del mítico Studio Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, ganador de sendos premios Oscar por 'El viaje de Chiriro' y 'El chico y la garza'. El 18 de julio llegará 'Porco Rosso' y el 1 de agosto 'Ponyo en el acantilado' con versiones remasterizadas y proyección en 4k, de la mano de Vertigo Films.

'Porco Rosso' fue todo un éxito de crítica y público en su estreno mundial. Fue elegida por la revista Time Out como una de las mejores películas de animación de la historia, quedando en el puesto número 30. Pero,unque cosechó numerosos reconocimientos internacionales como el Premio Cristal al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Annecy (Francia) en España se editó directamente en DVD. Así que ahora esa la gran oportunidad de verla en pantalla grande.
Producida en 1992, es la quinta producción de Miyazaki con el Studio Ghibli y está basada en el manga dibujado y escrito por el propio Miyakazi, The Age of the Flying Boat ("La era de los hidroplanos"). Con un piloto de la primera guerra mundial transformado en cerdo por una maldición, la película se ambienta en el periodo de entreguerras y se convirtió en todo un canto pacifista y una crítica a los totalitarismos que ha llegado a nuestros días. De hecho “Le temps des cerises”, la canción que canta la coprotagonista en la primera mitad de la película, es en una canción popular francesa asociada al mítico movimiento revolucionario de La Comuna de París y símbolo de la resistencia.

Por su parte, 'Ponyo en el acantilado' es la octava producción dirigida por Miyazaki con Ghibli. Inspirada en La Sirenita, el cuento de Andersen convertido en todo un clásico, Ponyo celebra la inocencia de la infancia. Producida en 2008, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia, donde recibió una espectacular acogida y obtuvo numerosos reconocimientos incluyendo el Premio a la mejor película de animación de la Academia japonesa. Aunque Ponyo cuenta con el célebre Norobu Yoshida como director artístico y Katsuya Kondo como director de animación, Miyazaki prefirió dibujar el océano y las olas él mismo, pues la película es uno de sus proyectos más personales. El propio nombre de Ponyo es una onomatopeya sobre la idea de Miyazaki de cómo suena cuando se toca algo blando y suave.