Dos series suecas en Filmin

 

Redacción ACYM - 13 mayo 2025

 

Filmin incorpora este mes de mayo dos series nuevas a su catálogo. Las dos están  inspiradas en sendos libros: la miniserie ‘8 meses’, adaptación de la novela homónima de Magnus Montelius (ya en la plataforma); y ‘Los crímenes de Haparanda’  ("Vargasommar" según su título original, también conocida como "Cry Wolf" a nivel internacional, adaptación de la novela "Verano de lobos", de Hans Rosenfeldt ( 20 de mayo). 
 

‘8 meses’ 

 

Creada por Jens JonssonHenrik Thörnebäck Jörgen Bergmark y dirigida por Jens Jonsson y Johan Lundin, ‘8 meses’ es una adaptación de la novela homónima de Magnus Montelius, editada en 2019, que tuvo su estreno mundial en el festival Series Mania, dentro de la sección Panorama Internacional. 

 

La serie de seis episodios se enmarca en el contexto político de Suecia donde una periodista, Nina Wedén (Josefin Neldén), obtiene una primicia bochornosa que acaba con la carrera del ministro de Asuntos Exteriores del país. Esta exclusiva le brinda a Nina reconocimiento y halagos y, lo más importante, una oferta para ser la nueva secretaria de prensa del recién nombrado ministro de Asuntos Exteriores Jacob Weiss (August Wittgenstein), un político joven y carismático que se gana al país. Sin embargo, hay algo en su historia que no encaja: un vacío de 8 meses sin explicar en su currículum, revelado por la consultora política Maxie Boije (Anna Sise)

Los entresijos políticos en los que se ven envueltos los protagonistas evocan a la exitosa serie danesa “Borgen” (2010), sin dejar por ello de aportar un punto novedoso y fresco al género. Su trama tan actual y verosímil es lo que la distingue. 

 

Sobre el futuro de esta historia, Magnus Montelius, escritor de la novela, ha avanzado que “el libro y la serie de televisión son, por supuesto, proyectos distintos que necesariamente tienen vidas separadas, incluso en lo que respecta a una continuación. La decisión sobre una segunda temporada de la serie recae, por supuesto, en TV4, y sinceramente no sé más que cualquier otra persona. Pero, sin duda, uno puede imaginar una posible continuación. Sin embargo, lo que sí puedo decir es que el libro tendrá una secuela, así que sabremos más sobre lo que le sucede a Nina después de “8 meses”.

‘Los crímenes de Haparanda’

 

Se trata de la adaptación de la novela "Verano de lobos", de Hans Rosenfeldt, y está protagonizada por la oficial de policía del pequeño pueblo de Haparanda, Hannah Wester (Eva Melander), quien debe liderar una investigación policial alrededor de un extraño suceso: los restos de un ser humano han sido encontrados en el estómago de un lobo muerto, y todo parece guardar relación con un ajuste de cuentas entre bandas de narcotraficantes. Al mismo tiempo, una peculiar pareja choca con un vehículo en cuyo interior encuentra a un hombre muerto y tres bolsas con contenido de gran valor, lo que podría darles la oportunidad de empezar una nueva vida. Lo que no saben es que la asesina Kat (Eliot Sumner) está de camino a Haparanda para recuperar las bolsas. 

 

Uno de los aspectos más llamativos de la serie de seis episodios es su violencia brutal que se desmarca de las producciones populares que suele realizar TV4, la cadena sueca que ha producido la serie.

Editada por Planeta en España, "Verano de lobos" (2020) es la primera novela de la serie Haparanda, escrita en solitario por Hans Rosenfeldt. Este escritor y guionista es especialmente conocido por su trabajo junto a Michael Hjorth al frente de la saga de novela negra protagonizada por Sebastian Bergman, con más de cinco millones de lectores en todo el mundo. Rosenfeldt es además el creador de dos series de televisión de gran éxito internacional: "El puente" (2011) y "Marcella" (2016).

'Los crímenes de Haparanda'  cuenta con la destacada participación en el reparto de Eliot Paulina Sumner, también conocida como Coco Sumner, y especialmente popular por ser le hije no binaria del cantante Sting. Aunque nació en Pisa (Italia) en 1990, tiene una estrecha relación con Suecia, país que acogió sus inicios en la música al frente de la banda I Blame Coco. Su álbum de debut, "The Constant" (2010) le valió una nominación en los Virgin Media Music Awards. Desde 2014 actúa bajo su nombre real, Eliot Sumner.

Como intérprete, ha aparecido en películas como "The Gentlemen" (Guy Ritchie, 2019) o "No Time To Die" (Cary Fukunaga, 2021), aunque su papel más relevante fue en la serie de Netflix "Ripley" (2024), donde interpretó con éxito a Frederick 'Freddie' Miles, un papel destacado y clave en la trama. Además, su estilo andrógino y su presencia en la moda la han convertido en un icono de la estética no binaria y de la moda alternativa, participando en campañas de marcas como Armani Exchange, Burberry y Calvin Klein.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.