Movistar Plus+ continúa su apuesta por el cine español
M.T. Montoro - 1 febrero 2025
Hace un año Movistar Plus+, anunciaba una apuesta decidida por el cine español desde la ambición y la mirada propia ya desarrollada en sus series. La apuesta continuará este 2025 , según anunciaba Domingo Corral, director de contenidos de Movistar Plus+, con tres proyectos de cine original que se rodarán a lo largo del año de la mano de Alauda Ruiz de Azúa, Berto Romero y la pareja creativa formada por Javier Calvo y Javier Ambrossi.

En la presentación de estos nuevos proyectos Domingo Corral aseguró que Movistar Plus+ “tiene la oferta de cine español más completa y diversa. Adquirimos unos 40 títulos al año y muchos de ellos se sitúan entre las películas más vistas de la plataforma”. En concreto, en 2024 “cinco de las diez películas más vistas fueron españolas” lo que ha convertido la propuesta cinematográfica de la plataforma en “uno de los grandes pilares de su oferta, junto a las series, los documentales y los deportes”. La plataforma, afirmó, “seguirá apostando por el estreno en salas, de la mano de distribuidores nacionales y socios internacionales para que las películas se vean también fuera de España” y procurará que estos títulos estén presentes en los principales festivales, incluyendo Cannes.
Domingo Corral avanzó también en esta presentación las primeras imágenes de los títulos anunciados el año pasado: ‘ Los Tigres’, dirigido por Alberto Rodríguez, y ‘Sirat’, del director Oliver Laxe, mientras que en relación con ‘El ser querido’ Rodrigo Sorogoyen aportó algunos detalles de esta producción cuyo rodaje empezará en las próximas semanas.
Las seis producciones originales presentadas
- ‘Los Tigres’, de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos
- ‘Sirat’, de Oliver Laxe y Santiago Fillol
- ‘El ser querido’, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña
- ‘Los Domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa
- ‘Cinco minutos más’, de Berto Romero y dirigida por Javier Ruiz Caldera
- ‘La bola negra’, de Javier Calvo y Javier Ambrossi
Tanto ‘Los Tigres’ como ‘Sirat’ serán estrenadas este 2025 en salas de cine y posteriormente llegarán a la plataforma.

‘Los Tigres”
Dirigido por Alberto Rodríguez y guión de Rafael Cobos, es un thriller protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, en el que dos hermanos, Antonio y Estrella, trabajan en el mundo del buceo industrial. Estrella, estudiando el fondo marino y asistiendo a su hermano buzo en la barcaza para la que trabaja. Pese a jugarse la vida todos los días, su situación económica es delicada. Una situación que puede cambiar cuando se encuentran con un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero fondeado en el puerto de Huelva.
Para Alberto Rodríguez “en un rodaje siempre hay un momento en el que te paras y piensas: ¿qué hago yo aquí? Durante esta película me lo he preguntado muchas veces. Hemos rodado una parte importante en alta mar, junto a enormes petroleros, y otra bajo el agua, entre las tuberías donde trabajan los buzos profesionales. Ha tenido una parte de aventura, otra de aprendizaje y adaptación y una muy importante de experiencia inmersiva en un medio nuevo y salvaje: el mar. Creo que es un thriller, quizás también una historia de aventuras, pero al mismo tiempo es una película con héroes distintos, donde los personajes mandan sobre la trama. Y tal vez en este equilibrio estaba el reto. Estoy muy feliz, porque creo que hemos conseguido preservar la idea de hacer un film con un motor grande, pero con un combustible sencillo y duradero: la emoción”.
Una película Original Movistar Plus+ en coproducción con Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagon Films AIE y Le Pacte (Francia).
'Los Tigres' se estrenará en salas de cine de España en 2025 con distribución de Buena Vista International. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

‘Sirat’
Oliver Laxe y Santiago Fillol firman el guion del film protagonizado por Sergi López y el joven Bruno Núñez junto un grupo de actores no profesionales, algo habitual en el cine de Laxe.
Un hombre y su hijo llegan a una rave perdida en medio de las áridas y fantasmagóricas montañas del sur de Marruecos. Buscan allí a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas fiestas. Empujados por el destino, deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, con la esperanza de que en ella se encuentre Mar.
Para Oliver Laxe: “ha sido sin duda mi película más difícil hasta el momento, un rodaje extremo en localizaciones de Teruel, épicas y bellas por igual. Hemos pasado de los varios grados bajo cero de las noches de invierno aragonesas al calor extremo del desierto del Sahara en pleno verano. Pero algo de esa aventura desproporcionada que hubo detrás de la cámara está en la película. ‘Sirat’ es una película intensa y vertiginosa en la que el mineral afilado del paisaje no dejará indiferente a ningún tipo de espectador”.
Una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con El Deseo, Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions.
‘Sirat’ se estrenará en salas de cine de España en 2025 con distribución de Bteam Pictures. Las ventas internacionales corren a cargo de The Match Factory.

‘El ser querido’
Dirigida por Rodrigo Sorogoyen con guión de Isabel Peña, está protagonizada por Javier Bardem y Victoria Luengo, junto a Raúl Arévalo, Marina Foïs, Mourad Ouani, Raúl Prieto, Melina Matthews, Nuria Prims, Pablo Gómez Pando y Malena Villa.
Un aclamado director de cine y su hija, una actriz sin éxito, ruedan juntos una película tras años de distanciamiento y un pasado difícil del que ninguno de los dos ha querido hablar.
Para Rodrigo Sorogoyen: “’El ser querido' es una película que habla del relato. De cómo nos relatamos como individuos y como sociedad. Pero también es una película sobre personas que hacen películas, sobre seres humanos cuyo oficio es contar historias. Que relatan y se relatan. Y en su nivel más íntimo, 'El ser querido' es una historia sobre un padre y una hija que tienen que convivir con el relato del otro".
El rodaje arranca el 1 de febrero y se extenderá a lo largo de 10 semanas en distintas localizaciones de Fuerteventura y Madrid.
Una película original Movistar Plus+ en coproducción con Caballo Films y El Ser Querido AIE, con la coproducción de Le Pacte (Francia).
‘El ser querido’ cuenta con la distribución de A Contracorriente Films y con Goodfellas al cargo de las ventas internacionales.

‘Los domingos’
Dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, está protagonizada por Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aramburu, presentando a la joven Blanca Soroa. La película iniciará su rodaje en febrero en distintas localizaciones de Bizkaia.
Ainara, una joven idealista y brillante, tiene que decidir qué carrera universitaria estudiará. O al menos, eso espera su familia que haga, pero ella cree que su futuro puede estar en otro sitio. Su familia, desconcertada, se dividirá ante cómo actuar.
Alauda Ruiz de Azúa: “estoy muy ilusionada con el rodaje de ‘Los domingos’, siento que hay algo muy especial en este proyecto, en este momento... De alguna manera, ‘Cinco Lobitos’ y ‘Querer’ son ladrillos de la casa de ‘Los domingos’. Producen Los domingos, Marisa F. Armenteros, Manu Calvo, Sandra Hermida y Nahikari Ipiña, que hicieron posible mi primera película y también produce Movistar Plus+, que confiaron en mi primera serie. Con todos ellos, he podido crecer desde la confianza y la libertad artística y eso es un regalo. Además, vuelvo a rodar en Bilbao con mucho equipo querido y conocido. Los domingos es una historia que implica un terreno delicado, algunas preguntas complejas y un mundo desconocido para mí... y yo lo abrazo feliz con este equipo”.
Una película original Movistar Plus+ en coproducción con Buenapinta Media, Encanta Films, Sayaka Producciones, Think Studio, Colosé Producciones, Los Desencuentros Película AIE y la distribución en España de Bteam Pictures.

‘Cinco minutos más’
Un film de género fantástico escrito y protagonizado por Berto Romero, con la dirección de Javier Ruiz Caldera.
Un matrimonio en crisis decide pasar un fin de semana de turismo rural en una casa aislada en el campo. Allí se reúnen con un encargado de la agencia que les enseña la casa y les entrega las llaves. Pero antes de que les deje solos, sucede una cosa extraordinaria: el mundo entero entra en un bucle temporal. Los últimos cinco minutos se repiten una y otra vez, como si saltara la aguja de un tocadiscos.
ParaBerto Romero: “Cinco minutos más’ es un guion escrito por pura necesidad artística, un impulso creativo que me asaltó y me arrebató con fuerza sin que nadie me lo pidiera. Dado que se presentó de una forma tan natural, lo compartí con Movistar Plus+, por ser mis compañeros creativos habituales y, afortunadamente, se contagiaron de mi entusiasmo por contar esta historia”.
Una película original Movistar Plus+, producida por El Terrat (The Mediapro Studio) e Ikiru Films y distribuida en España por Filmax.

‘La bola negra’
Escrita, dirigida y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, iniciará su rodaje en 2025.
Narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres épocas distintas. Tres existencias íntimamente ligadas por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia; y una de las últimas obras, inacabada, de Federico García Lorca.
Para Javier Calvo y Javier Ambrossi: “es una revisitación queer de una parte de la historia de nuestro país. 'La bola negra' toma el título de una obra inacabada de Lorca, de la que existen cuatro páginas y que habla de una persona a la que rechazan por su orientación sexual. No pudo terminarla porque lo mataron. Era la primera vez que Federico iba escribir a un protagonista explícitamente homosexual. Partimos de esa obra para crear una reflexión sobre lo que significa ser maricón a lo largo del tiempo, en tres épocas diferentes. Estamos viviendo el viaje de la escritura entre una búsqueda introspectiva y una investigación histórica desde el máximo respeto".
Una película original Movistar Plus+ coproducida con Suma Content.
Fotos Movistar Plus Jorge Fuembuena y Juanlu Real