Serie ‘Custodia Repartida’ en Disney+
Redacción ACYM - 27 enero 2025
Ya están disponibles en Disney+ los 8 episodios de ‘Custodia Repartida’, la nueva serie original española de Disney+, y la primera dirigida por el cineasta Javier Fesser

En ‘Custodia repartida’, Cris y Diego acaban de separarse de mutuo acuerdo. Su intención es comportarse como unos adultos maduros y responsables y ser amigos por el bien de su hija de 5 años. Pero ninguno de los dos se puede permitir vivir solo y cuidar de ella. El trabajo de Cris es muy absorbente y Diego no tiene un salario fijo, así que ambos se ven forzados a una solución drástica: mudarse de nuevo a la casa de sus respectivos padres. Los abuelos están entusiasmados de que sus hijos y especialmente su nieta estén de vuelta en sus vidas. Pero las cosas se van deteriorando rápidamente. Lo que comenzó como una separación amistosa pronto da un giro cuando se topan con la dura realidad.
Producida en colaboración con el grupo The Immigrant, es una serie creada y escrita por Juanjo Moscardó Rius (creador de la nominada al Goya ‘Una terapia de mierda’, ‘Amor en polvo’) y por María Mínguez (‘Vivir dos veces’, ‘Amor en polvo’).
La pareja protagonista está interpretada por Lorena López (‘Las largas sombras’) y Ricard Farré (‘Los buenos modales’). Completan el reparto Adriana Ozores, Francesc Orella, Aten Soria, Fernando Sansegundo, Lucía de Gracia y Clara de Ramón, entre otros.

Javier Fesser, director de “Custodia repartida”, ha ganado siete premios Goya, entre ellos el de mejor película por ‘Campeones’ y por ‘Camino’, película por la que también recibió los premios a mejor dirección y mejor guion y es responsable de algunas de las comedias más taquilleras y reconocidas del cine español como la citada ‘Campeones’, ‘Campeonex’, ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ o ‘El milagro de P. Tinto’. Fue nominado al Oscar por su cortometraje ‘Binta y la Gran Idea’.
El cineasta afirma que lo que le atrajo del proyecto “ fueron los personajes, me enamoré de ellos, fue un flechazo. Me vi reflejado a la perfección en sus grandezas y en sus miserias. Me emocionaron sus conflictos y me reí a carcajadas con todos ellos. Y me atrajo mucho el tono de la propuesta, no imaginaba que un drama tan de verdad pudiera ser finalmente tan divertido. ¡Qué maravilla hacer comedia sin chistes!”